Venta de empresas por jubilación
La venta de empresas por motivo de la jubilación del propietario vendedor suele generar mucho interés entre los inversores. Esto también ocurre con los traspasos de negocio. Además, para potenciar dicho interés, la empresa debería reunir otros requisitos: extensa trayectoria en el mercado, generación de un rendimiento o beneficios constantes o crecientes, sector de la empresa en expansión, factores diferenciales propios, alta fidelización de su cartera de clientes, aportación de algún nicho de mercado, y trabajadores bien formados y con experiencia.
Es una situación muy habitual en el mercado que el propietario de una pequeña o mediana empresa desee retirarse y que no tenga a nadie de su entorno más cercano que quiera y pueda sucederle. En estos casos, el empresario nos contacta y, una vez que decide contratarnos, procedemos a la valoración y puesta a la venta, con total discreción, de la compañía en cuestión.
En este tipo de operaciones, suele ser habitual que el vendedor le conceda más importancia a vender la empresa para dejar de trabajar y poder descansar que el beneficio que consiga de la venta. Evidentemente, esto es más probable que ocurra cuanto mayor sea el vendedor. Si tiene entre 60 y 63 años (aún le queda tiempo para la jubilación), es más probable que tenga unas expectativas de precio de venta muy superiores a si tiene más de 67 años (ya está cumplido, a más edad, más cansancio y ganas de poder descansar).
Contacte con los Asesores de Wizdolphin
Motivos más frecuentes de la venta de empresas por jubilación
Aunque el motivo principal de la venta sea la jubilación del propietario, hay otros motivos secundarios que también pueden influir en esta trascendental decisión:
- Pre-jubilación.
- Enfermedad o incapacidad.
- Cansancio.
- Deterioro de la situación financiera de la empresa, incluyendo el deterioro del rendimiento o beneficio neto obtenido por la propiedad.
- Entrada de nuevos y robustos competidores en el mercado.
- Pérdida de clientes históricos de la empresa.
- Recepción de una oferta de compra por parte de un competidor o inversor.
- No poder atender adecuadamente el negocio por distintos motivos.
- Instalaciones y maquinaria que necesitan inversión para su renovación y actualización.
Implicaciones para las distintas partes
Los traspasos de la propiedad de empresas por jubilación pueden tener diversas implicaciones en las partes involucradas en la operación, y que se deberán tener en cuenta para asegurar el éxito de la misma:
Para el Vendedor
- Necesidad de planificar con antelación la venta de la empresa, para que aumente la probabilidad de que resulte una operación exitosa y beneficiosa. Si el vendedor pretende maximizar el precio de venta, debería aumentar la eficiencia del modelo de negocio de la empresa (aumentar ingresos y reducir gastos) para que sea capaz de generar más valor, lo cual redundará en la obtención de un mayor precio de venta. Naturalmente, esto requiere tiempo, no se consigue en unas semanas o meses.
- Riesgo de que se haga pública la operación. Como comentado, este tipo de operaciones suelen suscitar mucho interés, por lo que la discreción en la gestión de la operación deberá ser absoluta, máxime si el inversor es una empresa competidora del mismo sector.
- Posibilidad de vender la empresa a sus trabajadores. Es una posibilidad que el empresario debería sondear con total cautela y discreción.
- El empresario debe decidir qué vinculación tendrá con la empresa después de realizada la operación de venta. Puede desvincularse por completo o conservar un porcentaje minoritario de la empresa. En este segundo caso, los inversores ideales serían o un propio trabajador de la compañía o un fondo de inversión (más habitual para casos de prejubilación, ya que lo más probable es que el fondo le obligue a permanecer en la empresa durante un periodo de 5 a 7 años, antes de que el fondo decida acometer la desinversión).
Para el Comprador
- Adquisición de un negocio en funcionamiento, con unas instalaciones a pleno rendimiento y con una dilatada trayectoria en el mercado, sin el inconveniente de tener que partir de cero, negocio que incluye a unos trabajadores que conocen muy bien la empresa, su modelo de negocio, know-how, a sus clientes, proveedores, competidores, etc.
- El comprador debe asegurarse de que el verdadero motivo de la venta es la jubilación del empresario vendedor y no otro, por ejemplo, empeoramiento de la situación financiera de la empresa, pérdida de clientes, pérdida de cuota de mercado, aparición de nuevos y sólidos competidores, existencia de importantes contingencias fiscales, laborales, mercantiles, etc.
- Posibilidad de comprar la empresa a un coste reducido o incluso nulo, a cambio de la aportación del trabajo del inversor y de un porcentaje de los beneficios para el vendedor.
- En caso de que el vendedor siga vinculado al negocio de la empresa conservando un porcentaje minoritario, el comprador, con el asesoramiento de sus abogados, debería confirmar que se plasman de forma nítida los términos que regirán la asociación con el vendedor. En este sentido, los abogados de Wizdolphin también pueden intermediar entre los abogados de las dos partes para conseguir el acuerdo más beneficioso posible para todos.
- Análisis exhaustivo de la situación de la empresa. Que el motivo de la venta sea la jubilación no exime al comprador de la necesidad de realizar un análisis pormenorizado de la empresa a todos los niveles, contable financiero, mercantil, contractual, fiscal, laboral, etc. También es necesario examinar el estado de la deuda financiera de la empresa, sus posibles pasivos laborales, cartera de clientes, inmuebles, instalaciones, vehículos, maquinaria, existencias, rendimiento del personal, etc. En cuanto a la cartera de clientes, es vital chequear que está completamente fidelizada, y que no exista ningún vínculo personal especial entre el cliente y el vendedor que aumente la probabilidad de pérdida de dicho cliente después de la transmisión de la propiedad (aunque cierto nivel de riesgo siempre va a existir).
Beneficios de comprar una empresa por jubilación.
- La empresa ya cuenta con una trayectoria reconocida en el sector.
- El negocio de la empresa ya se encuentra a pleno rendimiento. No se pierde tiempo con obras de adecuación de locales, naves, maquinaria, etc., generación de nuevos productos o servicios, ni para que el mercado reconozca la nueva empresa, sus nuevas marcas, etc.
- La empresa ya cuenta con unos trabajadores bien formados y con experiencia en la gestión comercial, operativa y administrativa de la compañía, y son también conocedores de su modelo de negocio, clientes, proveedores, colaboradores, competidores, etc.
- Si el único motivo de la venta es la jubilación, existe la posibilidad de comprar una empresa reconocida, solvente y rentable a un precio competitivo.
- El comprador cuenta con la opción de que el vendedor se quede un tiempo como socio minoritario, para contribuir así a la ordenada transmisión de la empresa y de su modelo de negocio, know-how, cartera de clientes, cartera de proveedores, retención del personal, etc.
- La compra de empresas ya establecidas en el mercado, con un histórico de actividad, a pleno rendimiento, con buena reputación y personal experimentado, etc. disminuye el riesgo de la operación. Esto también incide en que sea más fácil obtener financiación para la empresa que si fuera de nueva creación.
- Ahorro en gastos varios, como los de realización de estudio de mercado, marketing de lanzamiento de la empresa, contratación y formación del personal, etc.
- El comprador estará facturando desde el primer día (a diferencia de si estableciera una nueva empresa), y podrá planificar financieramente con una mayor exactitud al disponer de un histórico de ingresos, gastos, beneficios, etc.
¿Por qué contratar nuestro servicio de asesoramiento?
Usted debería confiar a Wizdolphin la venta de su empresa por jubilación por, entre otros, los siguientes motivos:
- Porque somos asesores especializados en valoración y compraventa de todo tipo de empresas, con experiencia en el cierre de este tipo de operaciones.
- Porque contamos con una cartera de inversores con mucho interés en comprar empresas que se venden por jubilación.
- Porque le asesoraremos convenientemente para que su empresa quede preparada para la venta, en caso de que no lo esté por cualquier motivo (existencia de contingencias, necesidad de incrementar su generación de valor, etc.)
- Por el altísimo nivel de transparencia con el que tratamos a nuestros clientes. Le daremos nuestra opinión abiertamente. Si su empresa no va a captar el interés de los inversores, se lo diremos. Si sus expectativas de precio son desorbitadas, también se lo diremos.
- Porque gracias a nuestra calculadora de valoración de empresas WIZAUTOVALUE, usted podrá obtener una orientación sobre el valor de la venta de su empresa por jubilación (fácil y a un precio super competitivo).
- Porque llevaremos el proceso de venta de su empresa por jubilación con total discreción. Nadie sabrá que está a la venta.
DICCIONARIO DE TÉRMINOS
En esta sección incluimos un Diccionario de Términos con la definición de algunas de las palabras más utilizadas en las operaciones de compraventa (M&A) y valoración de empresas, y que le será muy útil si no está familiarizado con este tipo de operaciones.