Calculadora de Valoración de Empresas

WIZAUTOVALUE
es rápida

El trabajo de valoración de una empresa puede durar varias semanas, incluso más de un mes si la documentación contable financiera de la empresa no estuviera preparada. Gracias a WIZAUTOVALUE, usted podrá conseguir una orientación del valor de su empresa, con un rango de valor bastante ajustado, en unos 15 minutos. Más rápido imposible.

WIZAUTOVALUE
es sencilla

La valoración de una empresa es un proceso bastante complicado que requiere de una formación especializada y de una experiencia acreditada. Gracias a WIZAUTOVALUE, que utiliza los mismos datos incluidos en el Modelo 200 de su empresa, cualquier persona sin conocimientos contable financieros básicos podrá obtener una valoración orientativa.

WIZAUTOVALUE
es económica

El encargo de valorar su empresa, si lo lleva a cabo un consultor experimentado, le puede costar hasta dos o tres mil euros, dependiendo del tamaño de la empresa, el grado de complicación de la operación, la empresa que lo realice, etc. Gracias a WIZAUTOVALUE, usted podrá conseguir una valoración orientativa bastante fiable por un precio de QUINCE a VEINTE veces inferior.

Calcule el Valor de Su Empresa en Menos de 15 min.

Precio:
199€ 139€

Importante: Antes de utilizar WizAutoValue es necesario que lea atentamente la información que se adjunta.

  • Cuenta de Perdidas y Ganancias
  • Balance
  • Datos Reales y Deuda Financiera de la Empresa
  • Proyecciones de Futuro

Sección #1

Cuenta de Pérdidas y Ganancias

Entre paréntesis se incluye el número de casilla correspondiente al Modelo 200 del Impuesto de Sociedades

Ayuda





Sección #2

Balance

Entre paréntesis se incluye el número de casilla correspondiente al Modelo 200 del Impuesto de Sociedades

Ayuda

Sección #3

Datos Reales y Deuda Financiera de la Empresa

Ayuda


Sección #4

Proyecciones de Futuro

Ayuda






Modelo 200 en blanco

Modelo 200 (ejemplo)

Introducción

Preguntas frecuentes sobre la calculadora

Obtener el valor orientativo de una empresa, utilizando nuestra calculadora del valor de empresa WIZAUTOVALUE, es vital a la hora de tomar la decisión de ponerla a la venta.

Es habitual que el empresario sobrevalore significativamente el valor de mercado de su empresa, y que base la decisión de venderla en estas subjetivas y sobrevaloradas ideas de precio. Para, finalmente, experimentar una gran frustración al comprobar, al cabo de unos meses y/o años, que no la puede vender después de haberle dedicado una gran cantidad de tiempo, dinero, esfuerzo e ilusiones. En este momento, algunos vendedores pasan al otro extremo, y bajan el precio de venta significativamente hasta niveles “de pánico”, considerablemente por debajo de los de mercado.

Desde Wizdolphin, le recomendamos buscar el equilibrio desde el principio. Puede contratar nuestra calculadora para valorar empresas WIZAUTOVALUE para conseguir una valoración orientativa del valor de su empresa, y basar su decisión de vender o no en esta orientación. Si la valoración orientativa la considera muy baja, siempre puede esperar un tiempo, preparar su empresa y su modelo de negocio para que generen más valor, y venderla en el futuro cuando el valor que genere su empresa se aproxime a sus ideas de precio de venta.

Además, el trabajo de valorar una empresa puede generar otras ventajas adicionales al proceso de compraventa, a saber:

La valoración le aporta al valorador (asesor, consultor, comprador inversor, entidad financiera, etc.) un conocimiento en profundidad de la empresa, de su situación contable-financiera, de su modelo de negocio, de posibles contingencias fiscales, laborales, mercantiles, contractuales, etc. que pudiera tener… Gracias a la valoración de la empresa, incluso el vendedor puede descubrir posibles contingencias que desconociera, o que conociéndolas, desconociera su influencia negativa sobre el proceso de venta de la empresa.

Un precio de venta fijado teniendo en cuenta el trabajo de valoración realizado, normalmente incide en que el proceso de compraventa sea más rápido y fructífero, y que se evite la pérdida de tiempo y de posibles inversores que no se tomen en serio la operación ante un precio de venta desorbitado. Los precios de venta muy sobrevalorados generan rechazo en los inversores.

La realización del trabajo de valoración transmite una imagen de seriedad, profesionalidad y solvencia a las partes implicadas en la operación de compraventa, principalmente a los potenciales inversores compradores.

No. Por ello, le recomendamos que revise este vídeo.
A continuación, le iremos enseñando a introducir los valores que le va solicitando WIZAUTOVALUE, nuestra calculadora de valoración de empresas, la cual consta de cuatro partes o secciones. Para realizar esta labor, y para ayudarle en la compresión de la explicación teórica, utilizaremos los datos incluidos en el Modelo 200 de ejemplo adjunto en la web, el cual se denomina «Modelo 200 ejemplo». Imprímalo para utilizarlo como referencia.

Antes de introducir los datos de la Cuenta de Pérdidas y Ganancias de la empresa, debe introducir, en la primera sección de la calculadora del valor de empresa WIZAUTOVALUE, los siguientes datos:

  • Actividad de la empresa (en el ejemplo, Fabricación de puertas de madera).
  • Sector (Industrial).
  • Provincia de ubicación (Toledo).
  • Rango de Facturación anual (entre 5 y 9,9 MM Eur), y rango de número de trabajadores (entre 10 y 49 trabajadores).

A continuación, debemos introducir los principales elementos de la Cuenta de Pérdidas y Ganancias de la empresa, que están recopilados en el Modelo 200, páginas 7 y 8.

Como observación, añadir que cada celda de la calculadora de valoración de empresas incorpora una explicación de ayuda, la cual se puede desplegar cliqueando con su ratón sobre el logo de Ayuda y, posteriormente, sobre la celda de la que se desea obtener la correspondiente aclaración. Y empezamos a incluir los datos de nuestra empresa en la calculadora, para lo cual seguiremos los siguientes 39 PASOS:

PASO 1, celda 255 del Modelo 200, Importe neto de la cifra de negocios, cliqueamos en la celda para introducir el dato, en este caso, 5.647.553 Eur. A continuación, cliqueamos en el exterior de la celda para que el dato quede introducido en la calculadora. No lleva signo (signo positivo) porque es un ingreso.

PASO 2, celda 260, Aprovisionamientos, incluyendo el signo negativo al ser un gasto, -4.545.861 Eur.

PASO 3, celda 270, Gastos de personal, -395.891 Eur.

PASO 4, celda 279, Otros gastos de explotación, -187.718 Eur.

PASO 5, celda 284, Amortización del Inmovilizado, -36.613 Eur.

PASO 6, avanzamos a la página 8 del Modelo 200 para finalizar con la celda 305, Gastos financieros, -3.544 Eur.

Para avanzar a la siguiente sección de la calculadora, cliqueamos en Siguiente.

Seguimos introduciendo los valores de la empresa del ejemplo en la segunda sección de nuestra calculadora para la valoración de empresas, la cual es designada como Balance e incluye datos correspondientes a las páginas 3, 4, 5 y 6 del Modelo 200.

PASO 7, continuamos con los valores de la página 3, siendo el primero la suma de la celda 102, Inmovilizado intangible y de la celda 111, Inmovilizado material, 48.279 + 917.065, total 965.344 Eur.

PASO 8, celda 115, Inversiones inmobiliarias, introducimos 0 ya que no podemos dejar ninguna celda de la calculadora sin valor.

PASO 9, celda 126, Inversiones financieras a largo plazo, 0.

PASO 10, celda 134, Activos por impuesto diferido, 0.

PASO 11, celda 138, Existencias, 294.568 Eur. Continuamos con la página 4 del Modelo 200.

PASO 12, celda 149, Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar, 183.544 Eur.

PASO 13, celda 168, Inversiones financieras a corto plazo, 226.272 Eur.

PASO 14, celda 177, Efectivo y otros activos líquidos equivalentes, 76.543 Eur. Avanzamos a la página 5 del Modelo 200.

PASO 15, celda 187, Capital, 73.456 Eur.

PASO 16, suma de la celda 191, Reservas, 677.765 Eur más la celda 195, Resultado de ejercicios anteriores, 250.027 Eur, total 927.792 Eur.

PASO 17, celda 211, Provisiones a largo plazo, 0.

PASO 18, celda 216 Deudas a largo plazo totales, 125.433 Eur.

PASO 19, celda 224, Pasivos por impuesto diferido, 0. A continuación, pasamos a la siguiente página del Modelo 200, la página 6.

PASO 20, celda 231, Deudas a corto plazo totales, 103.455 Eur.

PASO 21, celda 239, Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar, 157.690 eur.

Cliqueamos en Siguiente para pasar a la siguiente sección de WIZAUTOVALUE.

Avanzamos a la tercera sección de la calculadora para valoración de una empresa WIZAUTOVALUE, cuyo nombre es Datos reales y Deuda financiera de la empresa.

En primer lugar, la calculadora solicita los valores de los ingresos, gastos y existencias reales de la empresa. ¿Por qué solicita esto? Muy sencillo, porque si no se incluyen los valores contables reales de la empresa, la orientación en valor que proporcionará WIZAUTOVALUE puede ser totalmente errónea. Es preciso indicar que la mayoría de las empresas que no están obligadas a auditar las cuentas anuales, principalmente microempresas y pequeñas empresas, muestran unos valores contables oficiales que no coinciden con los reales.

PASO 22, Ingresos reales de la empresa, suponemos que fueron 5.930.000 Eur.

PASO 23, Gastos de aprovisionamiento reales, introducimos 4.545.861 Eur, es decir, idénticos a los incluidos en las cuentas oficiales. Aquí no se debe añadir ningún signo.

PASO 24, Gastos de personal reales, en este caso, ascendieron a 415.000 Eur.

PASO 25, Gastos de explotación reales, introducimos 169.500 Eur.

PASO 26, Existencias reales, en este caso, tuvieron un valor real de 314.500 Eur.

En relación a las características de la deuda financiera de la sociedad, se pueden presentar cuatro casos:

  • Sin deuda financiera de ninguna clase.
  • Con préstamo o préstamos con entidad financiera.
  • Con línea o líneas de crédito, o con una combinación de préstamo y línea de crédito.

Nosotros vamos a suponer el caso de la combinación de préstamo y línea de crédito, con los siguientes datos:

  • Préstamo con capital vivo por amortizar de 102.475 Eur, y con un interés anual del 3%.
  • Línea de crédito con un importe dispuesto de 45.000 Eur, y con un interés del 7%.

PASO 27, celda 218, Deudas con entidades de crédito a largo plazo, 72.800 Eur. Estos valores los podemos encontrar en la página 5 del Modelo 200.

PASO 28, celda 233, Deudas con entidades de crédito a corto plazo, 74.675 Eur. Este valor se obtiene sumando los 45.000 eur dispuestos por la línea de crédito y la cantidad del préstamo a largo plazo pendiente de amortizar el primer año. Ver página 6 del Modelo 200.

PASO 29, Importe de las cuotas mensuales del préstamo, suponemos 2.695 Eur.

PASO 30, Tipo de interés nominal. Se recomienda cliquear en Ayuda para conseguir la fórmula del interés a utilizar en el caso de la combinación de préstamo y línea de crédito. El cálculo sería como sigue: (102.475 x 0,03) + (45.000 x 0,07) / 147.475 = 0,0422, es decir, el interés a aplicar en la calculadora sería del 4,22%.

Cliqueamos en Siguiente para pasar a la última sección de WIZAUTOVALUE.

Acabamos introduciendo los valores que nos solicita la cuarta y última de las secciones de la calculadora de la valoración de empresas, la cual se llama Proyecciones de futuro.

Lo primero de todo, la calculadora solicita nuestra previsión de ingresos de la empresa para los próximos años, incluyendo el año corriente o en curso.

PASO 31, Para el año en curso, anotamos 6.100.000 Eur.

PASO 32, Para el próximo año, incluimos 6.230.000 Eur.

PASO 33, Para dentro de dos años, introducimos 6.350.000 Eur.

Y para finalizar, la calculadora nos hace unas preguntas sobre las características principales del modelo de negocio de la sociedad.

Estas preguntas son las siguientes:

PASO 34, ¿su empresa con cuántos años de trayectoria cuenta en el mismo sector? Introducimos 12 años.

PASO 35, ¿el sector de su empresa es un sector en crecimiento o es un sector maduro? Escogemos la opción Nivel intermedio.

PASO 36, ¿su empresa cuenta con unos remarcados factores diferenciales que le distinguen de la competencia o su estrategia se basa principalmente en competir en precio? Introducimos la opción Factores diferenciales.

PASO 37, ¿su empresa cuenta con una cartera de clientes altamente fidelizada o, por el contrario, no la tiene muy fidelizada? Seleccionamos la alternativa Fidelización intermedia.

PASO 38, ¿su empresa cuenta con un nicho de mercado en el que opera con un número reducido de competidores o, por el contrario, no cuenta con un nicho y el número de competidores es elevado? Escogemos la opción Número reducido de competidores.

PASO 39, ¿su empresa cuenta con una plantilla en la que predominan los empleados veteranos o, por el contrario, predominan los empleados noveles con poca experiencia en la empresa y en el mismo sector? Seleccionamos la opción Empleados veteranos.

Cliqueamos en Enviar datos para que la calculadora nos proporcione una tabla que incluye todos los datos que hemos introducido, y con la cual podemos comprobar que los mismos son correctos y que no nos hemos equivocado. Sugerimos revisar los Elementos de Comprobación (a la derecha en la tabla), los cuales deberían ser iguales a los incluidos en el Modelo 200 de la empresa (podría haber alguna pequeñísima diferencia al no haber incluido los decimales en la calculadora para la valoración del negocio). Los elementos a comprobar son:

  • El valor de Total Activo en la calculadora para valorar empresas debería ser el mismo al de la celda 180 del Modelo 200.
  • El valor de Total Patrimonio Neto y Pasivo en WIZAUTOVALUE debería ser igual al de la celda 252 del Modelo 200.
  • El valor de Resultado antes de Impuestos en la calculadora debería ser idéntico al de la celda 325 del Modelo 200.
  • Igualmente, como en cualquier Balance de Situación de una empresa, los valores en la calculadora de Total Activo y de Total Patrimonio Neto y Pasivo deberían coincidir.

Si los Elementos de Comprobación de WIZAUTOVALUE no se corresponden con los del Modelo 200 de la empresa, pueden haber ocurrido dos cosas: o que nos hayamos equivocado al cliquear alguno de los valores, o que nos hayamos olvidado de incluir en la calculadora de valoración de empresas alguno de los elementos de la Cuenta de Pérdida y Ganancias y/o del Balance de la empresa.

Una vez realizada la labor de comprobación de los datos introducidos, cliqueamos en Página de pago para pasar a la pasarela de e-commerce de Redsys, donde efectuaremos el pago para poder obtener el informe de Autovaloración orientativa de nuestra empresa.

Solo tendremos que añadir los Datos de facturación, aceptar los Términos y condiciones de compra y confirmar el pago de 139,00 Eur (IVA incluido) a través de tarjeta de crédito o débito. Tras confirmar el pago, recibiremos automáticamente la valoración orientativa de nuestra empresa en la dirección de email proporcionada.

¡Puntúame!

Puntuación media 5 / 5. Votos: 2675

¡Todavía no hay votos! Sé el primero en valorar el contenido.

¿Lo ve muy complicado? Llámenos y le valoraremos su empresa