Se define como una investigación o auditoría confeccionada por asesores externos, que analizan minuciosamente las distintas áreas de la empresa para determinar si cumple o no con la «diligencia debida», no existiendo contingencias legales, fiscales, laborales, contractuales, etc. importantes derivadas de su actividad. La Due Diligence se lleva a cabo cuando hay inversores interesados en la compra de la empresa o, también, si hubiera un cambio en el órgano de administración. Es importante indicar que los asesores encargados de la Due Diligence no solo aportarán su diagnóstico de la imagen real de la empresa, sino que incorporarán también su interpretación de dicha imagen real para, de esta forma, ayudar a su cliente inversor en la toma de decisiones en relación a la operación de compra.
WIZAUTOVALUE
Obtenga una orientación del valor de su empresa en sólo 15 min.